Por la defensa de la vida y del derecho a la protesta social las mujeres nos pronunciamos

Fotografía de Dylan Cruz.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter

La III Misión Internacional de la FDIM de acompañamiento a la implementación del Acuerdo de Paz  firmado entre el Estado colombiano y las FARC-EP, así como sus organizaciones nacionales integrantes de mujeres defensoras de la paz y de los Derechos Humanos, lamentamos la muerte del joven manifestante Dilan Cruz a razón del presunto uso excesivo de la fuerza por parte del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD), repudiamos esta situación ya que se acalla la voz de un estudiante que culminaba su vida escolar que salió pacíficamente a exigir su derecho a educarse y a vivir en una sociedad más justa. En este momento de dolor enviamos un abrazo a sus  familiares y compañeros/as.

Solicitamos a las instituciones, Ministerio publico y Fiscalía avanzar en las investigaciones ante este hecho que hoy enluta al pueblo Colombiano, así como ante otras denuncias ciudadanas que se han realizado por uso excesivo de la fuerza por parte de las instituciones policiales.

Como organización acompañante internacional de la implementación del enfoque de género en el Acuerdo de paz  llamamos al Gobierno Nacional del Señor Presidente de la Republica de Colombia Iván Duque a primar el dialogo con las organizaciones y sectores vinculados al llamado del Paro Nacional, así como a garantizar la implementación integral del Acuerdo de Paz que consagra medidas para el fortalecimiento de la participación ciudadana y el respeto a la protesta social, como elementos nodales para lograr de Colombia un país reconciliado.

Hallamos en las demandas sociales de la población colombiana, voces que insisten en democratizar la sociedad y en posibilitar políticas sociales que efectivamente permitan superar brechas, desigualdades e injusticias históricas es por ello que como FDIM acompañamos estas exigencias y en particular las de la mujeres Colombianas por una vida digna y en paz.

Valledupar, 26 de noviembre de 2019.

Federación Democrática Internacional de Mujeres