Libertad para los presos políticos palestinos en las cárceles de Israel
El 17 de abril, Día Internacional de Solidaridad con los presos palestinos, reclamamos la inmediata liberación de los combatientes de la libertad encarcelados en las cárceles israelíes.
Israel, que desde su fundación recurrió a una brutal represión para sofocar la resistencia de los palestinos, ocupó en 1967 lo que quedaba de la Palestina histórica: Cisjordania (incluida Jerusalén Oriental) y la Franja de Gaza. Desde entonces, las directivas militares de Israel criminalizan cualquier forma de oposición a la ocupación, y los sucesivos gobiernos israelíes han hecho de la detención un instrumento central de sus políticas de represión de los palestinos.
El número de palestinos que pasaron por el sistema penal israelí es gritante: 10.000 presos desde 2015, 850 000 desde 1967 y un millón desde 1948. En febrero de 2019, en las cárceles israelíes 5440 presos políticos palestinos, incluyendo 493 a cumplir sentencias de más de 20 años de prisión y 540 condenados a cadena perpetua.
Desde 2000, al menos 8000 menores palestinos fueron detenidos, interrogados y acusados por la justicia militar israelí.
La detención administrativa, sin juicio ni acusación, permite al ejército israelí detener a una persona por un período de hasta 6 meses, renovable indefinidamente. En este momento están en detención administrativa a 497 palestinos, incluidos 3 diputados.
La tortura es práctica corriente. Los presos ven dificultado el contacto con sus familias y son objeto de negligencia médica y de frecuentes humillaciones y malos tratos.
Los presos políticos palestinos están encarcelados por ejercer el derecho legítimo de resistencia a la ilegal ocupación israelí y por luchar por la dignidad y libertad de su pueblo y su liberación es parte indisociable de una solución de la cuestión palestina conforme a la justicia y el derecho internacional.
Al mismo tiempo, los presos políticos palestinos son una de las manifestaciones más evidentes de la continua violación de los derechos humanos de los palestinos por Israel.
No podemos callar nuestra indignación ante la complacencia con esta realidad.

La Unión Europea debe poner fin al Acuerdo de Asociación con Israel, que afirma que el respeto de los derechos humanos y los principios democráticos constituyen un elemento esencial de dicho Acuerdo.
El gobierno portugués debería reconocer el estado palestino independiente en las fronteras de 1967, teniendo Jerusalén Oriental por capital, con una solución justa de la cuestión de los refugiados, de acuerdo con las resoluciones de la ONU y con la recomendación de la Asamblea de la República.
La causa de la liberación de los presos palestinos en las cárcel de Israel, la lucha del pueblo palestino por dignidad, por la tierra, por la libertad, por un Estado independiente, merece y contará siempre con nuestra solidaridad.
¡Libertad para los presos políticos palestinos en las cárceles de Israel!
¡Libertad para Palestina!
Organizaciones suscritas:
Asociación Abril
Asociación Agua Pública
Asociación Intervención Democrática – ID
Asociación Iúri Gagárin
Centro Social Autogerido La Gralla
Colectivo COL.A.PSO (Oporto)
De la Iglesia Católica.
Colectivo Mumia Abu-Jamal
Confederación General de Trabajadores Portugueses – Intersindical Nacional
Confederación Nacional de Reformados, Pensionistas y Ancianos MURPI
Confederación Portuguesa de Entidades de Cultura, Recreación y Deporte
Confederación Portuguesa de personal científico y técnico
Consejo Portugués para la Paz y la Cooperación
Cooperativa Mula
Djass – Asociación de Afrodescendientes
Federación Nacional de los Sindicatos de los Trabajadores en Funciones Públicas y Sociales
Fiequimetal – Federación Intersindical de las Industrias Metalúrgicas, Químicas, Eléctricas, Farmacéutica, Celulosa, Papel, Gráfica, Prensa, Energía y Minas – CGTP-IN
Fundación José Saramago
GAP – Grupo Acción Palestina
Inter-reformados – CGTP-IN
Periodismo de Causas
Movimiento Democrático de Mujeres
Movimiento por los Derechos del Pueblo Palestino y la Paz en Oriente Medio
Organización de los Trabajadores Científicos
SOS Racismo
Tribunal – Irak
TROCA – Plataforma por un Comercio Internacional Justo
Un activismo por día
Unión de los sindicatos de Setúbal – CGTP-IN
Movimiento Democrático de Mujeres y 28 organizaciones portuguesas exigiendo la libertad de los presos palestinos en cárceles israelíes.
Por la Direccion de Movimento Democratico de Mulheres (MDM- Portugal)
Regina Marques.
Recent Comments