Gloria Inés Ramirez Ríos

GLORIA INÉS RAMIREZ RIOS

Vice-presidenta de la región latinoamericana

Física matemática de la Universidad Tecnológica de Pereira, especialista en garantía derechos laborales de la universidad Toledo de España, especialista en economía, política social y género de la Universidad Javeriana, magister en desarrollo social y educación del CINDE. Desde el magisterio en Colombia participo activamente en la lucha sindical por los derechos laborales de las maestras y maestros y por la defensa y garantía de los derechos a la educación pública y a la salud. Fue Presidenta de la Federación Colombiana de Educadores, Integrante del Comité Ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajadores.

Fue Senadora de la República de Colombia en dos periodos consecutivos 2006-2014, allí fue presidenta de la Comisión Séptima Constitucional a cargo de temas sociales, presidenta de la Comisión de paz y presidenta de la Comisión legal para la equidad de la mujer desde la cual impulsó no solo su creación, sino que fue coautora de la Ley 1257 por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias, la Ley 1413 conocida como Ley de economía del cuidado y la Ley 1751en la cual se tipifica el feminicidio como delito autónomo conocida como Ley Rosa Elvira Celis. Todas ellas marcaron hitos históricos en el reconocimiento para la garantía de derechos de las mujeres Colombianas

Toda su vida, ha estado centrada en el derecho a la paz la defensa de los derechos humanos y derechos de las mujeres. Miembro del Comité Ejecutivo Central del Partido Comunista Colombiano e Integrante del Consejo Nacional de Paz, miembro de ASODEMUC, vicepresidenta de la FDIM para América y el Caribe. Desde este último como parte del mecanismo de acompañamiento internacional, junto con ONUMUJERES y Suecia, lidera el acompañamiento, el monitoreo, seguimiento y verificación de la incorporación del enfoque de género en el acuerdo de paz, firmado entre el Gobierno de Colombia y las FARC, teniendo como eje de su acción la voz de las mujeres desde los territorios.