La Federación Democrática Internacional de Mujeres rechaza intervención de TIAR en Venezuela


Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter

Estados Unidos y once países de América Latina se pronunciaron a favor de una posible intervención militar contra el gobierno venezolano. Lo hicieron a través de la activación en una asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), un acuerdo de 1947 que suscribe el compromiso de defensa mutua entre naciones americanas, es decir, la posibilidad de conformar una coalición armada.

La decisión fraudulenta de la OEA coloca a la región de América Latina y el Caribe en una peligrosa situación, en la que un conflicto militar puede no sólo golpear al pueblo venezolano, sino que arrastraría a los países del continente a una situación de violencia, inestabilidad y estancamiento, tal y como ha ocurrido en las diferentes regiones donde el gobierno norteamericano y sus aliados ha intervenido militarmente.

Por tanto:

  1. La Federación Democrática internacional de Mujeres, FDIM, rechaza categóricamente esta decisión que busca intervenir en los asuntos internos de los Estados y rechazamos categóricamente el uso de la fuerza militar como mecanismo de subordinación de nuestros pueblos.
  2. Rechaza esta escalada de agresiones contra el pueblo y gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, encabezado por el Presidente Nicolás Maduro.
  3. Exigimos el respeto a la autodeterminación del pueblo venezolano y su derecho a resolver ellos sus controversias de manera pacífica y sin injerencia extranjera.
  4. Pedimos a los gobiernos de América que retiren su apoyo a una intervención en Venezuela y en cualquier país del continente.
  5. Nos solidarizamos con las mujeres venezolanas, en especial con las afiliadas a FDIM que hoy enfrentan junto a sus familias la amenaza de la guerra, y la crisis económica generada por el bloqueo impuesto por el gobierno de Trump.
  6. Apoyamos las iniciativas orientadas a una solución pacífica y soberana de la crisis política generada por el golpismo encabezado por Guaidó.
  7. Llamamos a las organizaciones de FDIM a expresar nuestra solidaridad y a estar alertas al desarrollo de los acontecimientos en la hermana República Bolivariana de Venezuela.

¡VENEZUELA NO ESTÁ SOLA!!!

¡ PARA LA GUERRA NADA ¡

PRESIDENCIA FDIM

San Salvador, 18 de septiembre de 2019.