Exigimos la libertad de Julian Assange

Desde 2012, Julian Assange, fundador de Wikileaks, tenía asilo político en la embajada de Ecuador en Londres, pero este le fue retirado el día miércoles según el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, por “reiteradas violaciones de convenciones internacionales”. Este jueves 11 de abril de 2019, Assange fue arrestado en Reino Unido bajo el Tratado de extradición, tratado que tienen con Estados Unidos, bajo la acusación y el cargo federal de conspiración.

.

Desde su fundación en el año 2006, Wikileaks ha revelado a través de filtración anónima, más de 250,000 cables diplomáticos provenientes del departamento de estado de EE.UU. mostrando la política internacional de los norteamericanos con los demás países del mundo, más de 90,000 documentos con secretos militares y políticos que mostraban las violaciones de derechos humanos realizadas por los EE.UU, actividades no éticas del poder político y desde diferentes organizaciones de poder de todo el mundo, contribuyendo así a poner en la vista pública estas prácticas en contra de la democracia y libertad por la que muchas personas luchan en todo el mundo.

El Ataque aéreo a civiles en Bagdad de un helicóptero estadounidense AH-64 Apache en 2007, donde fallecieron 12 irakíes; las 90 mil páginas de los diarios de guerra en Afganistán; los registros de la guerra de Irak que muestra la cifra de 109,032 fallecidos y siendo un 60 % de ellos civiles; los archivos de Guantánamo, donde se muestran las condiciones inhumanas de los presos, que en su mayoría fueron conducidos de manera arbitraria y no suponían un peligro a la nación. Toda esta información revelada forma parte de una lista de miles de documentos dados a conocer por WikiLeaks.

Como FDIM vemos claramente otra intervención de los Estados Unidos para controlar la libertad de expresión por medio de la captura de Assange, para seguir utilizando su poder y armas para dañar a cientos de miles de personas civiles e inocentes en todo el mundo, de las conspiraciones y tratos oscuros que realizan para utilizar sus políticas intervencionistas, sin que el mundo entero sepa los horribles crímenes que cometen. También condenamos el apoyo a EE.UU. por parte de Lenín Moreno, presidente de Ecuador, por violar en una polémica decisión la condición de asilado político de Julian Assange.

Exigimos la libertad de Julian Assange!