Liga para los Derechos de la Mujer Libanesa celebró también su conmemoración

En el día internacional de la mujer, la Liga para los Derechos de la Mujer Libanesa celebró también su conmemoración y la continuación de las luchas por los derechos de las mujeres árabes y del mundo.

En una breve y expresiva declaración, la responsable  de Relaciones Externas de la Liga para los Derechos de la Mujer de Derechos de la Mujer del Líban”, Sra. Wafy Ibrahim, inauguró la celebración en honor a Marcel Honeineh Abdel Samad y Jouria Sadaka Gharbiya.

Muchas organizaciones de mujeres de Cuba, Venezuela, Portugal, Italia, Sudán, Irak, Jordania, Palestina, Siria, Bahrein y otros países del mundo enviaron sus felicitaciones y solidaridad en la lucha por la igualdad y la justicia social.

Mujeres Venezolanas envían saludos a la Liga Árabe

Shamiran Odesho envía saludos en esta conmemoración

Aida Nasrallah, presidenta de la liga de los derechos de las mujeres libanesas, brindó unas palabras y también un homenaje a las luchadoras: Marcel Hanina Abdul Samad y Juriah Sadaqa Gharbiya.

La Liga para los Derechos de la Mujer Libanesa es la primera organización de mujeres en abordar el tema de la mujer en su dimensión jurídica y nacional relacionada con la democracia, la justicia y los derechos humanos. La Liga celebraba con bajo perfil el 8 de marzo en los campos, bajo los olivos y en la sombra de los bosques de pinos, debido a que su resurgimiento fue considerado una herejía, y fuera de las tradiciones de ese tiempo.”

Aida Nasrallah

Aida también recordó algunos momentos importantes de la fundación de la liga:

“Recuerdo que cuando ingresé la Liga en 1975, fueron Mary Saab, Linda Matar, Mariam Abdou y Aida Qasouf, y muchas otras mujeres en Beirut, así como en las sucursales, y luego aparecieron los rostros de Marcelle y Jurieh  que iluminaron nuestro camino. Ellas han trabajado duro, han proporcionado mucho y establecido un número de sedes, rompiendo la barrera que nos bloqueaba y las prohibiciones, llevaron la voz de la Liga a la audiencia y provocaron un altavoz que continúa hasta hoy. A ustedes, queridas, todo respeto y aprecio por la ocasión del Día Internacional de la Mujer.”

Se realizó también un homenaje a las mujeres libanesas que continúan sufriendo de la discriminación y la violencia, que luchan contra el corrupto sistema sectario, el centro de corrupción, el corretaje y el nepotismo, la fuente de la guerra y el conflicto, la lucha por la igualdad y la dignidad y el establecimiento de un estado civil democrático no sectario ni confesional.

Se hicieron también extensivos los saludos a las mujeres palestinas que luchan por sus derechos y por el derecho del pueblo palestino a su patria y tierra, a las mujeres sudanesas que lideran las manifestaciones contra a la pobreza, la injusticia y la discriminación, a las mujeres venezolanas que desafían el bloqueo económico y resisten la interferencia extranjera en los asuntos internos de Venezuela y a las mujeres en el mundo árabe y en todo el mundo, con motivo del 8 de marzo,  Día Internacional de la Mujer

Galeria de fotosMirá aquí las fotos de la conmemoración de la Liga para los Derechos de la Mujer Libanesa.