HISTORIA
El 26 de noviembre de 1945: Se inaugura en París el Primer Congreso Mundial de Mujeres que sería constitutivo de la Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM). Participaron delegadas de 41 países. Entre ellas estaban: luchadoras antifascistas de todos los continentes, viudas y mujeres que habían perdido sus hijos durante la Segunda Guerra Mundial, ex-prisioneras de los campos de concentración; todas mujeres resueltas a consagrar sus esfuerzos por la edificación de una nueva vida, mujeres que habían decidido unirse para proteger sus hijos, para hacer valer sus derechos, proteger la paz, reforzar su contribución al fortalecimiento de la humanidad, progreso social, la democracia y la independencia nacional.
La primera presidenta electa fue Eugenia Cotton, eminente científica francesa que murió en 1967.
.
El primer Programa adoptado en la conferencia Mundial y por tanto constitutivo de la FDIM, llamó a las mujeres a unirse por la conquista, aplicación y defensa de los derechos de la mujer como madre, trabajadora y ciudadana; por la defensa de los derechos de todos los niños a la vida, al bienestar y la instrucción; por la conquista y salvaguardia de la independencia nacional y las libertades; por la eliminación del apartheid, la discriminación racial y el fascismo; por la paz y el desarme universal.
A partir de ese momento, la FDIM celebró sistemáticamente sus Congresos, precedidos de Conferencias Internacionales de Mujeres:
1945- París- Francia- (como fue explicado con la presencia de 41 países).
1948- Budapest- Hungría- (51 países)
1953- Copenhague- Dinamarca- (65 países)
1958- Viena- Austria- (67 países)
1963- Moscú- URSS- (73 países)
1969- Helsinki- Finlandia- (92 países) En este Congreso fue electa una nueva presidenta Herlta Kemsiron, destacada política, que se mantuvo en el cargo hasta 1974.
1975- Berlín- RDA- (103 países) Fue electa como presidenta Fredda Brown de Australia- (Hasta 1989)
1981- Praga- Checoslovaquia- (116 países)
1987- Moscú- URSS.
1991- Sheffield- Gran Bretaña- (103 delegaciones / 68 org./ 62 países)- El Congreso eligió como Presidenta a Fátima Ahmed Ibrahim, de Sudán, que se mantuvo en el cargo hasta 1994.
1994- París- Francia- Se eligió una nueva presidenta: Silvie Jan, que se mantuvo por dos períodos, hasta diciembre de 2002.
2002- Beirut- Líbano- Elegida una nueva presidenta, por primera vez en un país de América Latina, la presidenta de la Confederación de Mujeres de Brasil, Marcia Campos.
2016 – Colombia. Se eligió presidenta a Lorena Peña Mendoza de El Salvador.
2022 – Caracas, Venezuela. El congreso eligió como presidenta en su segundo período a Lorena Peña Mendoza.
Recent Comments