Contra la pobreza, la opresión y la dominación, y a favor de la justicia y la igualdad y un mundo libre de explotación humana.

Foto: Centro Regional Árabe de la Federación Democrática Internacional de Mujeres


Facebook


Twitter

Centro Regional Árabe de la Federación Democrática Internacional de Mujeres              mayo 2019

Llega el 1ero de Mayo, el Día Internacional de los trabajadores, este año, mientras nuestra región árabe atraviesa una situación política, económica y social extremadamente compleja y crítica; una situación que afecta a la lucha de las mujeres contra la pobreza, la discriminación, la violencia y la exclusión. Una lucha contra las guerras y por el establecimiento de una paz justa, así como por la justicia y la igualdad a favor de las mujeres.

En cuanto a la situación política, siguen los rostros de terrorismo takfirí en Libia, mientras, sus células durmientes en Siria e Irak continúan amenazando lo que se ha logrado hasta ahora en la lucha antiterrorista.

En la actualidad se está intentando liquidar progresivamente a la Causa Palestina a través del llamado “Acuerdo del Siglo” con apoyo flagrante y directo de los Estados Unidos.

Sin embargo, la insolencia estadounidense fue reflejada  en su máximo  nivel recientemente a través de la declaración de Donald Trump sobre la soberanía de Israel en el Golán sirio ocupado y su amenaza de declarar también la soberanía del estado sionista en la Ribera Occidental palestina (Cisjordania), así como sobre las Granjas de Chebaa y las colinas ocupadas de Kafr Chuba, pese a que ambas regiones pertenecen al Líbano, todo esto al servicio del usurpador de tierras sionista, con el fin de permitir al imperialismo estadounidense de apoderarse de la riqueza de la región y eliminar cualquier forma de resistencia contra la ocupación.

Además la administración estadounidense ha ejercido presión sobre las Naciones Unidas para desarticular la organización de la “UNRWA” que se dedica a apoyar a los refugiados palestinos en la diáspora, para poner fin a tal asistencia y de esa forma minar al derecho de los palestinos al retorno.

Por otra parte, las manifestaciones de protestas en Túnez, Argelia, El Líbano así como la gloriosa revolución pacífica en Sudán, que derrocó el gobierno de Al-Bashir han impuesto nuevas reglas y ecuaciones en la región, abriendo una brecha en el muro hacia cierto optimismo en medio de la oscuridad en la que se encuentra nuestra región.

Nuestra batalla política, como parte del Movimiento Democrático Popular; está dirigida para derrotar el plan sionista-estadounidense en nuestra región árabe en general y en la Palestina ocupada, el Golán sirio ocupado y las granjas de Chebaa libanesas ocupadas en particular, así como para liberar a nuestros héroes prisioneros y prisioneras de las cárceles de la ocupación.

Anunciamos nuestro apoyo a los trabajadores, campesinos y campesinas, empleados, jubilados, retirados y contratistas frente a las políticas de empobrecimiento, corrupción y codicia de las clases dominantes, así como contra las cuotas sectarias, el clientelismo, el amiguismo, la corrupción, el saqueo del dinero público, la acumulación indebida de riqueza, el incremento de la pobreza y de la miseria.

En este 1ero de mayo, también declaramos nuestra posición de apoyo a la revolución sudanesa y a los movimientos de liberación en nuestra región, contra el terrorismo.

También hemos tenido una masiva participación en las jornadas del “Día de la Tierra Palestina” y en las actividades de solidaridad que se han efectuado en El Líbano con motivo de la visita de la luchadora internacionalista “Aleida Guevara March”.

Así mismo, estamos trabajando en el marco de una coalición de diez países árabes para lograr aprobar una ley de estado civil unificada para todos los ciudadanos en dichos países árabes.

Asimismo, estamos trabajando contra la violencia contra las mujeres e intentando inmunizarlas con leyes que harán disuadir y limitar dicha violencia, contra la trata de niñas y contra los matrimonios prematuros que llevan a la violencia, la trata y la muerte…

Participamos fuertemente en las manifestaciones del 1ro de mayo en nuestros países árabes para defender la vida, la salud, la vivienda, la educación y la dignidad humana.

Estamos trabajando para fortalecer la participación política de las mujeres mediante la introducción del derecho a la cuota en los sistemas electorales municipales, como en el sistema electoral parlamentario, en un 30% como mínimo.

También somos parte de las comisiones responsables de redactar los informes sobre el avance alcanzado en la región árabe a nivel de los derechos de la mujer, en comparación con lo estipulado por el acuerdo SIDAW.

En síntesis, nosotros como Centro Regional Árabe de la Federación Democrática Internacional de Mujeres y como organizaciones democráticas de mujeres activas, estamos presentes en todas las acciones en beneficio del ser humano en esta región: contra la pobreza, la opresión y la dominación, y a favor de la justicia y la igualdad y un mundo libre de explotación humana.

En esta ocasión, no podemos dejar de expresar nuestra plena solidaridad con los trabajadores y trabajadoras en todas partes, especialmente en Palestina y en la región árabe en general, así como en África, Asia y América Latina en su lucha por defender su patria, especialmente en Venezuela, que hizo derrotar ayer un Golpe de estado militar por parte de la extrema derecha venezolana, que busca hundir el país en la violencia y poner fin a la Revolución Bolivariana y desestabilizar a la vida del pueblo venezolano y derrocar al presidente legítimo y constitucional Nocolás Maduro, elegido por el pueblo venezolano, por medio de elecciones democráticas y transparentes, con el objetivo de someter a Venezuela a los intereses y ambiciones del imperialismo en sus riquezas y recursos naturales.

Centro Regional Árabe de la Federación Democrática Internacional de Mujeres